Conférence de D. Cooper-Richet, Buenos Aires
- transfopresschcsc
- 25 nov. 2014
- 1 min de lecture
"Una fuente olvidada para la historia de la circulación transnacional de textos literarios.
Los periódicos en español en París en el siglo XIX"
El estudio de la prensa en lengua española, en París, en el siglo XIX, permite recrear una compleja red de producción, distribución y circulación de textos entre América Latina y Europa, así como formas de sociabilidad intelectual, corresponsalía y difusión entre ambos mundos.
La Dra. Diana Cooper-Richet es historiadora, investigadora y directora de investigaciones en la Université de Versailles St-Quentin-en-Yvelines. Entre sus obras, figuran Galignani (historia de la célebre casa editorial, Paris, 1999), Le Peuple de la nuit. Mines et mineurs en France, XIX°-XX° siècles (Paris, 2012), Classe operària e literatura : ensaio sobre as representaçôes e os fenômenos de aculturação (São Paulo, 2013). Sus últimas investigaciones se ocupan de la historia de la prensa y la edición en lengua extranjera en Francia en el siglo XIX. Como investigadora y conferencista, ha sido invitada, entre otras, por las universidades Cordoba (Argentina); Fluminense, de Sao Paulo (UNESP, USP) y Campinas; Michigan – Ann Arbor; Ricardo Palma (Lima); Sherbrooke (Québec); Melbourne (Australia); Wuhan (China).
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
15.30 horas
Sala Ángel Rama
Instituto de Literatura Hispanoamericana
25 de Mayo 217 3er piso
Organizan
Julio Schvartzman – Adriana Amante
Cátedra de Literatura Argentina I-B
Proyecto UBACYT “Culturas caligráfica, tipográfica y visual en la literatura argentina (1840-1940)”
Posts récents
Voir toutOrganisation : Jean-Claude Yon (Saprat, EPHE - PSL) et Diana Cooper-Richet (CHCSC, UVSQ) Organisée par les laboratoires Saprat (EPHE -...
Comité d'organisation : Krystian Klekot (Sorbonne Université / EUR'ORBEM / TRANSFOPRESS) Lieu : Bibliothèque polonaise de Paris...
"Presse et altérités : la presse noire, autochtone, féminine, étrangère publié au Brésil au XIXe et XXe siècles" Comité d'organisation :...